Con resultados alentadores banco de leche materna en Matanzas (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta
62
03 Abril 2025

Matanzas, 3 abr (ACN) Más de 138 niños en terapias neonatales y pediátricas se beneficiaron del joven banco de leche materna, enclavado en el hospital gineco-obstétrico José Ramón López Tabranes (Maternidad), en esta urbe, luego de su apertura oficial en febrero del año precedente.

   Según precisó a la Agencia Cubana de Noticias Isabel Castro Socorro, jefa del banco de leche humana del materno provincial de Matanzas, la instalación recolectó, clasificó, procesó, almacenó y distribuyó bajo prescripción médica el vital líquido de unas 300 donantes, al tiempo que participó de forma activa en la capacitación de unas mil 500 madres sobre el proceso de lactancia.

   Además de la actividad de recolección de leche, el centro se enfoca en promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años, debido a los beneficios científicamente demostrados para la salud y también para la economía y la sociedad, apuntó la especialista en medicina general integral y neonatología.

   Castro Socorro explicó que el local no solo abastece, en la medida de la disponibilidad del alimento, las terapias del materno territorial, sino que también cubre demandas desde el Pediátrico Eliseo Noel Caamaño, sobre todo aquellos bebés que requieran una cirugía, fundamentalmente intestinal.

   Ahondó la galena que la instalación cuenta con un equipamiento moderno que permite cumplir a la perfección con todas las etapas del proceso desde la recolección hasta la entrega, pasando por un estricto control de la calidad de la leche, de la cual se dice constituye fuente insustituible de nutrientes para la formación de individuos más sanos.

   El Hospital Materno de Matanzas, que asume alrededor del 90 por ciento de los nacimientos de la provincia, cerró en 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 2.9 por cada mil nacidos vivos, muy por debajo del propósito de país (5.9), lo que significa que de tres mil 116 nacimientos nueve niños fallecieron, con la peculiaridad de que fueron prematuros extremos.