Holguín, 19 feb (ACN) Un novedoso proceder quirúrgico para el tratamiento de la catarata traumática a través de la pupiloplastia aplican especialistas del hospital pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja de la provincia de Holguín.
Yadelin Escalona Almarales, jefa del servicio de oftalmología de la institución asistencial, precisó a la ACN que esta técnica consiste en una pequeña incisión en la córnea para aspirar el cristalino e insertar lentes intraoculares, la cual tiene múltiples ventajas respecto a los métodos tradicionales.
Destacó que el corte realizado, de tamaño inferior a los tres milímetros reduce el traumatismo en el ojo, lo cual se traduce en la no inflamación del área, aspecto de vital importancia en pacientes pediátricos.
El proceder, abundó la experta, también máster en Educación Médica, ofrece una menor probabilidad de que los infantes desarrollen astigmatismo inducido, ocasionado por la curvatura corneal tras una intervención de este tipo.
Señaló que la singular técnica no requiere sutura, no causa dolor y tampoco queda ninguna cicatriz, por lo cual el postoperatorio es mucho más cómodo y rápido.
Una pupiloplastia se lleva a cabo también como forma de corregir o modificar los daños en la pupila, originados por la catarata traumática, cuyo diagnóstico debe ser precoz para revertir las afecciones visuales, indicó la experta.
Anteriormente, esta patología se corregía a través de la ejecución de un túnel corneoescleral por el que se introducía el implante de una lente rígida, cuya recuperación era más prolongada y con menor estética visual.
La catarata traumática es frecuente en niños entre los nueve y 11 años de edad, afecta mayoritariamente al sexo masculino y está provocada, fundamentalmente, por golpes o pinchazos.
A través del uso de las nuevas tecnologías y las técnicas de microcirugía, especialistas del pediátrico holguinero de conjunto con el Centro Oftalmológico Territorial, han logrado una recuperación rápida, segura y sin modificaciones evidentes en el globo ocular para la población infantil.