Reconocen fortalezas de Cuba en la atención primaria de salud

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres  Fotos: Luis Jimenez Echevarría (ACN)
188
18 Abril 2025

La Habana, 18 abr (ACN) Cuba tiene gran fortaleza en la atención primaria de salud, de gran prestigio a nivel mundial, por eso resulta fundamental venir a este país y adquirir experiencias para implementar este modelo en mi nación, reconoció hoy Michael Deville, ministro de Salud de la Mancomunidad de Bahamas.

   Tras llegar a esta capital para asistir a la V Convención Internacional de Salud (Cuba Salud 2025), a desarrollarse del 21 al 25 de abril en el Palacio de Convenciones y el recinto ferial Pabexpo, Deville declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la colaboración médica cubana ha servido por más de 20 años en zonas de difícil acceso de Bahamas, pues esa nación presenta dificultades con la cobertura de salud en las comunidades.

   Resaltó el invaluable aporte de los profesionales cubanos durante los desastres ocasionados por el poderoso huracán Dorian en septiembre de 2019 y en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19, quienes de forma solidaria salvaguardaron muchas vidas y lograron positivos indicadores de salud en la población.

   El ministro informó que se forman recursos humanos en Cuba, pues 15 bahamenses se preparan en materias sobre el modelo de atención integrada a la salud que practica la mayor de las Antillas en las comunidades, con el fin de aplicar estos conocimientos en Bahamas.

   Destacó que por segunda vez asiste a la Convención Cuba Salud y sus ferias asociadas, y en esta ocasión intervendrá en un panel sobre cobertura sanitaria universal, para intercambiar experiencias y adquirir conocimientos sobre el acceso a la salud en las comunidades.

   Este magno evento servirá también para ampliar la cooperación en el ámbito asistencial, la docencia y lo científico entre ambas naciones, agregó.

   Ratificó la voluntad política del gobierno de Bahamas de mantener la colaboración médica con Cuba en el ámbito asistencial, la formación de médicos y especialistas, y el reconocimiento a la calidad profesional de los trabajadores de la salud cubanos, por su vocación humanista.

   Desde hace más de 20 años se inició la cooperación entre Bahamas y Cuba, con la presencia de médicos, enfermeros, farmacéuticos, informáticos y electromédicos.

   Cuba Salud 2025 pretende promover la ciencia, la innovación y la colaboración intersectorial como pilares fundamentales para enfrentar los retos actuales en el ámbito sanitario.