Cienfuegos, 14 jun (ACN) Con sus casi 80 años, Carlos Torres Santana, puede considerarse el propietario de la mayor colección de libros sobre el Che, en la provincia de Cienfuegos, con textos escritos por el propio Ernesto Guevara de la Serna o las obras de disímiles autores sobre el Guerrillero Heroico, quien cumpliría 96 años este 14 de junio.
Desde Pasajes de la Guerra; Con la Adarga al brazo; Diario del Che en Bolivia; Che Sierra Adentro; El cronista se firma Che; Pombo, un hombre de la Guerrilla del Che; hasta la más reciente adquisición, el repertorio de este hombre está siempre a disposición de los lectores, y sobre todo de quienes se interesan por conocer acerca de la vida del legendario Guerrillero.
Entre los bien conservados libros, resaltan Ernesto Guevara, también conocido como el Che, de Paco Ignacio Taibo II, considerada una de las biografías más completa sobre el argentino-cubano, donde se atesora un testimonio fotográfico con más de 400 imágenes.
Torres Santana declaró a la Agencia Cubana de Noticias que dentro de esa colección no tiene obras favoritas, porque las quiere por igual, y cree todas son importantes ya que al unir los aportes de esos libros se puede conocer al Che de carne y hueso, y además interpretar su pensamiento e ideario revolucionario, de honestidad, de entrega y sacrificio.
Explicó que durante la realización de eventos culturales o educativos, él presenta parte de su colección, como ocurrió recientemente en la universidad pedagógica Conrado Benítez de Cienfuegos, durante el XIII Encuentro Internacional Paulo Freire.
También ha llevado su arsenal de libros a otros centros de estudio y trabajo, para que niños y jóvenes se acerquen más a la figura épica de Guevara.
El quehacer de este cienfueguero se amplía con sus selecciones numismáticas relacionadas con el Che, no solo como un coleccionista más, sino como presidente del Círculo Numismático de las cinco provincias centrales, tareas cumplidas con calidad y por las cuales recibió el Premio por la obra de toda la vida en 2019.
Además dirige el Círculo Provincial de Filatelia, desde donde compulsa las labores de coleccionismo entre los aficionados, con destaque en la línea dedicada a diferentes facetas del Guerrillero Heroico.
Otra faceta vinculada al Che son las creaciones artesanales que elabora Torres Santana con la imagen de Ernesto Guevara con diferentes materiales.
Cuando en noviembre arribe a sus ocho décadas de vida, el veterano pretende haber avanzado en la redacción de una historia sobre la Campaña de Alfabetización, de la cual él forma parte por haber enseñado a leer y escribir a campesinos de la Laguna de Guanaroca, en Cienfuegos.
En ese libro, una de sus tesis defendidas es mostrar al Che como el primer alfabetizador en Cuba, porque desde las luchas en la Sierra Maestra ya incentivaba la enseñanza entre los miembros del Ejército Rebelde y los campesinos de la zona.
Valle El Hondón: rincón natural donde dejó su huella José Martí

Recorre Díaz-Canel municipios de Las Tunas
