Destaca Díaz-Canel espíritus renovadores en Las Tunas

Compartir

ACN - Cuba
Roger Aguilera Morales
341
25 Abril 2025

Las Tunas, 25 abr (ACN) Con más trabajo y responsabilidad y haciendo cosas con los recursos que disponemos le vamos a demostrar a los yanquis que no nos vamos a rendir, y se van a sentir frustrados al saber que no nos pueden vencer, sostuvo hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al resumir una visita a  municipios del sur de Las Tunas.

   Si nos llevamos por las dificultades que tenemos no vamos a salir adelante, significó  el mandatario en la reunión final en el salón de reuniones del PCC de Colombia, con dirigentes de organismos y entidades de los municipios visitados y de nivel provincial.

   En su intervención destacó el valor del politécnico Agropecuario Manifiesto de Montecristi, de Jobabo, que puede ser de referencia para el país gracias al desempeño de alumnos y docentes para cumplir sus sueños, como la adquisición de sistemas de riego mediante la realización de proyectos .

    En  todo ello tiene que ver, amplió Díaz-Canel, el entusiasmo que reina en el colectivo, incluida su directora, y el espíritu de superación que encabezan cuatro profesores que deben terminar el doctorado entre el 2025 y 2026.

   Durante el resumen Jobabo también recibió elogios del Presidente por la transformación evidenciada en el barrio Argentina Sur, un cambio que la locación no logró cuando había más recursos, sin embargo ahora se solucionaron problemas gracias a la voluntad de las autoridades y vecinos, así como la siembra de arroz mediante el aprovechamiento de una extensión de tierra que ya era inservible para la ganadería.

     En Colombia,  la finca Los Manantiales se llevó las palmas del Presidente por el esfuerzo realizado para incorporar a la producción de alimentos más de 13 hectáreas que estaban invadidas de marabú y que en solo nueve meses de ser alistada se obtuvieron las primeras cosechas de cebolla y se fomenta el ají.

    Al intervenir en el encuentro final de la visita, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, explicó  la importancia de potenciar las organizaciones de base del Partido, con más unidad y vinculación con los núcleos, y las organizaciones de masas y la Unión de Jóvenes Comunistas.

    El Presidente de la República insistió en hacerle una guerra al consumo de drogas, a la corrupción, al delito, al favoritismo y a todo lo que atente contra el proceso revolucionario cubano

   Sobre los problemas referidos al sector no estatal en cuando a precios y violaciones de leyes, consideró que ello se debe a la falta de control, y llamó a actuar sobre sus causas y razones.

Firman Raúl y Díaz-Canel libro de condolencias por el Papa

Buque Escuela mexicano "Cuauhtémoc" arribará a La Habana