La Habana, 16 abr (ACN) Con la convicción de mantener en alto las conquistas de la Revolución y el socialismo, los capitalinos recordaron hoy el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana.
El acto; realizado en la icónica esquina de 23 y 12 en el Vedado, lugar donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anunció al mundo el acontecimiento, contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Se encontraban también presentes en el sitio Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, y otros Miembros del Secretariado del Comité Central del Partido, dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones de masas y estudiantiles, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.
Livan Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, destacó la significación histórica del hecho que supuso a su decir el punto cúspide de un un profundo proceso de transformaciones iniciadas a raíz del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.
Izquierdo Alonso reflexionó que en el momento actual corresponde incentivar la participación popular en la construcción del proyecto socialista y el combate incansable contra las manifestaciones de corrupción e ilegalidades, siempre bajo la conducción del Partido como ese muro contra el que se chocarán todos los intentos de socavar la unidad de los cubanos en torno a su Revolución.
Los brazos siguen en alto, los fusiles siguen empuñados y las banderas siguen ondeando y así lo expresaremos el próximo 1 de mayo, en las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, concluyó.
En palabras de la Doctora Mery Leydi Torres Lahera, Médico General Integral y especialista en Medicina Interna, el sector de la salud defenderán con su esfuerzo cotidiano esa conquista de la Revolución y el socialismo de convertir la atención médica en un derecho de todos.
Torres Lahera denunció la persecución aplicada por el gobierno de los Estados Unidos contra los acuerdos de cooperación médica internacional, lo cual no solo constituye otra vuelta de tuerca a la guerra económica contra Cuba por parte de la actual administración norteamericana sino que atenta contra el bienestar de otros pueblos del mundo.
La importante proclama tuvo lugar el 16 de abril de 1961 en las honras fúnebres de las víctimas de los bombardeos estadounidenses contra las bases aéreas de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba.
Durante el sepelio a los caídos, el líder histórico de la Revolución cubana habló al pueblo congregado en el lugar y ratificó ante el mundo el carácter socialista de la naciente Revolución cubana.
Soldados y milicianos con fusiles en alto junto a trabajadores y pueblo en general aprobaron las palabras del Comandante en Jefe y ratificaron su disposición de defender la soberanía nacional y el proceso social iniciado en 1959 hasta la última gota de sangre.
Leer también: Asiste Díaz-Canel a acto por aniversario del carácter socialista
Reconocen a Joven Club como colectivo Vanguardia Nacional (+Fotos)

Recorre Esteban Lazo sitios de interés económico y social (+Fotos)
