Santiago de Cuba, 22 abr (ACN) En la sede de los Estudios Siboney, pertenecientes a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, se conformó hoy el círculo de periodistas que atienden el gremio de la cultura en Santiago de Cuba.
En la cita fue elegida la corresponsal del Telecentro TeleTurquino, Karina Sotomayor, como presidenta de ese grupo, el cual se encargará de trazar estrategias para la promoción e investigación integral de la cultura en los medios de comunicación masiva locales.
Marcos Campins, punto focal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en esta urbe, señaló la pertinencia de que ese sector forme parte importante del desarrollo de la ciudad.
Reconoció la riqueza en tradiciones, y de manera fundamental en la música, de Santiago de Cuba, característica que la hacen única en el país y la región.
Señaló la necesidad de potenciar los estudios de audiencias y sobre los desafíos y reclamos de los artistas, en aras de generar fuentes de empleos y de enfocar los mecanismos para contribuir al desarrollo de la creación artística y de la nación.
Victor Hugo Leyva, titular de la Unión de Periodistas de Cuba en Santiago, señaló la importancia de las alianzas, en aras del acompañamiento, con el propósito de incidir en las temáticas abordadas con una concepción más cercana a los procesos y fenómenos de la ciudad creativa.
Alicia Martínez, investigadora, dijo que la creación de este círculo contribuirá a la sostenibilidad de Santiago de Cuba como ciudad creativa y como referente del sector en la mayor de las Antillas.
La industria cultural creativa es una fuente para lograr riquezas en las localidades, resultado que posibilita el desarrollo económico y social de los territorios, manifestó.
Santiago de Cuba deviene plaza fuerte en el país para el desarrollo de los campos creativos al ser cuna de varios géneros musicales y fuente de creación e inspiración para todas las manifestaciones del arte.