Playa Larga, Matanzas, 19 abr (ACN) El espectáculo “Ricitos de Oro, los Tres Ositos y la Década Prodigiosa”, a cargo de la agrupación infantil La Colmenita y el conjunto artístico Korimakao, deslumbraron la noche última a la comunidad de Pálpite, en el municipio de Ciénaga de Zapata, durante la gala cultural en homenaje al aniversario 64 de la victoria de Playa Girón.
La presentación, que incluyó la representación escénica de pasajes del popular cuento infantil, deleitó al público congregado en la sede de Korimakao con varios clásicos musicales del período comprendido entre 1970-1980, como Eva María se fue y La Carta, del grupo español Fórmula Quinta.
Es un espectáculo muy lúdico, creo que es una forma hermosa de celebrar la victoria de Girón, la primera derrota del imperialismo yanqui en América Latina, manifestó a la Agencia Cubana de Noticias Carlos Alberto Cremata, director general de La Colmenita, minutos después de concluida la puesta en escena presenciada también por las principales autoridades políticas y gubernamentales del municipio cenaguero.
Cremata señaló que La Colmenita, inmersa actualmente en una gira por varias provincias, se vinculó al espectáculo gracias a una invitación de Korimakao y no se arrepiente de haber venido de lejos para complacer a uno de los más maravillosos públicos del mundo, el guajiro cenaguero.
Solo deseo que sean hoy más felices que siempre y que nos vuelvan a invitar porque es Ciénaga de Zapata un lugar al que siempre queremos regresar, sentenció el líder de uno de los proyectos más reconocidos en el país y el mundo por su capacidad para dibujar sonrisas en pequeños y mayores.
La Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, fundada el 14 de febrero de 1990, subraya entre sus propósitos esenciales el de contribuir con fomentar valores humanos a través de la creación artística, en especial el teatro, e integrar a niños y adolescentes comunes y con necesidades educativas especiales al disfrute del arte y, por ende, a buscar la unidad de lo diverso y alcanzar su crecimiento personal.
El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao, institución fundada el 13 de agosto de 1992 por el Comandante de la Revolución Faustino Pérez y el reconocido actor Manuel Porto, persigue como fin ofrecer oportunidad como creadores, artistas y promotores de la actividad cultural, a jóvenes con talento y vocación, sin tener necesariamente que ser egresados de la enseñanza artística.
De acuerdo al sitio web de la institución se fusionan en Korimakao las artes escénicas, la música, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales, con una concepción de integralidad y diálogo transdisciplinario; apostando por el valor de la creación artística en el mejoramiento de la calidad de vida integral de los seres humanos.