Rumbatá: 30 años de rumba en venas 

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis De Bardet I Foto del perfil de Facebook
133
21 Abril 2025

La Habana, 21 abr (ACN) Rumbo a los 30 años de fundación de la agrupación músico-danzaria Rumbatá, su director Wilmer Joel Ferrán Jimenez ofreció declaraciones en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias sobre la importancia de compartir con la comunidad el arte cubano. 

   Fundada el 7 de abril de 1996, Rumbatá recientemente ya llegó a sus 29 años, sin embargo ya está celebrando el camino hacia un aniversario cerrado con diversas actividades, comentó Ferrán Jimenez.

   Dijo que la expedición cultural, organizada por el Ministerio de Cultura, es una iniciativa que cada mes le ofrece a los artistas la oportunidad de compartir con los habitantes capitalinos, como fue el caso esta vez, del municipio Cotorro.

   Traer desde Camagüey nuestro ritmo y tener este vínculo con la comunidad, para poder expresar el arte directamente al pueblo, y que el mismo se contagie con Rumbatá y todo lo que hacemos, es una experiencia necesaria y que se agradece, confesó el director. 

   Rumbatá, aseguró, cultiva la rumba, un género que el pueblo siempre recibe con tanto amor y ya fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por su importancia dentro de la cultura cubana. 

   Es por eso, recomendó, que deberían mantenerse estas iniciativas culturales donde confluyen todas las manifestaciones artísticas, como una amalgama de arte desde los diferentes géneros, el humor, la danza, el teatro y el arte, en sentido general 

   Hay que realzar la cultura cunana y este mundo folklórico que nos define como cubanos y criollos, que defendemos nuestra tierra con tanto amor; este es el momento de que el pueblo se identifique con lo que está pasando con el arte en este país.

   Según Ferrán Jimenez la agrupación Rumbatá esta trabajando en su quinto fonograma, que contará con un repertorio diverso y activo, con alrededor de 90 o 100 temas musicales, que sería de mucho placer que el pueblo conozca.