Matanzas, 23 abr (ACN) Sonetos del Quijote, publicación con textos de Miguel de Cervantes Saavedra bajo el sello de Ediciones Vigía, resaltó hoy como saludo al Día del Idioma Español en ocasión del Festival que celebra los 40 años del sello literario que, en esta ciudad, se consagra al libro manufacturado.
Pablo G. Lleonart, a cargo de la selección y las notas de la propuesta literaria, explicó que la obra contiene 19 poemas cervantinos presentes en la narrativa del universal Quijote, tomados de la edición del IV centenario publicada con sello Alfaguara en el año 2004.
Laura Ruiz Montes, editora de la publicación que consta de 100 ejemplares manufacturados con el empleo de papeles de diferentes texturas y gramajes, yute y tintura de café, resaltó el hermoso diseño realizado por Héctor Rivero, con una gran calidad.
También novedad durante la jornada resultó el título Burén, de Gaudencio Rodríguez Santana, publicación de 125 ejemplares que integran la Colección del San Juan, con edición de Agustina Ponce y diseño, dibujos y grafía de Marialva Ríos.
Ante los amantes de la literatura presentes en Magdalena número uno, sede de la Editorial, comentó Ponce Valdés que entre los libros a presentar en el Festival, que suman seis, quisieron incluir uno de un autor matancero; y Gaudencio llegó a Vigía joven y ha crecido mucho.
Textiles, papeles de diferentes texturas y gramajes, rejillas, tintas, acrílicos, fragmentos de papel en braille y piedrecillas del patio de la casona de Ediciones Vigía, constituyen materiales usados en la confección de los 125 ejemplares de Burén.
El Festival para celebrar las cuatro décadas de la casa del quinqué comenzó el día 21 y concluirá este viernes 25, fecha en la cual en el año 1985 fundaron el sello literario que trasciende desde la urbe de ríos y puentes por honrar el arte milenario de hacer libros con las manos.
Se explica en https://www.un.org/es/observances/spanish-language-day que "el 23 de abril se celebra el "Día del Idioma Español en las Naciones Unidas" para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.
"La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare."