La Habana, 28 dic (ACN) El 29 de diciembre de 1964 se inaugura en Ciudad Libertad, en La Habana, el Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización, el cual atesora las memorias de la epopeya que permitió erradicar el analfabetismo en Cuba.
En la institución se exponen “expedientes de 100 000 brigadistas Conrado Benítez, las pertenencias de algunos de los mártires de la campaña, como Manuel Ascunce Domenech y Delfín Sen Cedré”.
Se pueden encontrar, además, “cartas de recién alfabetizados, fotos, grabaciones discográficas, documentales y notas de prensa, así como símbolos y expedientes de los alfabetizadores”. La entidad radica en la edificación, en la cual en 1961 estuvo la dirección de la Campaña de Alfabetización.
1878: Se firma en la calle Obrapía, número 17, el acta de constitución del primer campeonato cubano de béisbol.
1895: Cruzan la trocha de Júcaro a Morón las tropas mambisas comandadas por el Mayor General Antonio Maceo y se reúnen con el Generalísimo Máximo Gómez.
1911: Nace en La Habana, Antonio Arcaño, flautista y director de orquesta. Revolucionó el danzón, a base de interpretaciones novedosas y de alta calidad.
1914: Nace Julio Girona, pintor, escultor, artista plástico y poeta cubano. Su obra constituya un aporte valioso al desarrollo y a la historia de la plástica de la nación. Fallece en La Habana el 24 de diciembre de 2002.
1997: Pronuncia el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz discurso de clausura de la reunión provincial de cuadros y dirigentes de la capital cubana, efectuada en el teatro Karl Marx.
Fidel expresa: “¡A votar por el mundo con el cual soñamos, aunque no seamos más que un granito de arena! ¡Pequeños como somos, al lado de los gigantes que dominan al mundo, la historia nos verá como montañas que fueron capaces de resistir!”.
2001: Otorga el gobierno revolucionario el título de Héroes de la República de Cuba a los Cinco Patriotas Cubanos: Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino, Fernando González, René González y Antonio Guerrero, quienes estuvieron presos en Estados Unidos hasta 2014.
Por acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la nación reconoció de esta forma el trabajo de los Cinco, condenados en territorio norteño por monitorear las acciones terroristas que amenazaban la seguridad de su Patria.
El 24 de febrero de 2015, en acto celebrado en ocasión del aniversario 120 del reinicio de la Guerra de Independencia, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, hizo entrega a los Cinco del título de Héroe de la República de Cuba y la Orden Playa Girón.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
29 de diciembre de 1960: Estalla un artefacto explosivo en el cine Candido, de Marianao, en La Habana. Resultan heridos seis jóvenes y un niño.
29 de diciembre 1992: Es secuestrado el avión AN-26, matrícula CRN-360 CUT-110, perteneciente a la compañía aérea Aerocaribbean y conducido a Miami con 47 pasajeros. La nave fue devuelta.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
“Fue la unión la que nos hizo triunfar, fue la unión la que nos dio capacidad de vencer, fue la unión la que nos dio fuerzas para resistir exitosamente al más poderoso imperio que haya existido jamás. Y lo repito, para resistir al más poderoso imperio que haya existido jamás. ¡Y aquí está la Revolución, y aquí seguirá estando la Revolución!”.
(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, durante la clausura de la reunión provincial de cuadros y dirigentes de la capital, el 29 de diciembre de 1997).