Jardines de la Reina, elocuencia de su conservación

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
84
17 Abril 2025

La Habana, 17 abr (ACN) El Parque Nacional Jardines de la Reina constituye un ejemplo del sistema cubano de protección de áreas por haber alcanzado los más altos estándares científicos de salvaguarda y gestión de la vida marina desde su declaración como tal hace 15 años.

   Su administrador es el Grupo Empresarial Flora y Fauna, posee una extensión superior a los 2 000 kilómetros cuadrados y está situado a 80 kilómetros  de la costa suroeste de Cuba.

   Protege manglares, praderas marinas y arrecifes de coral, que son algunos de los hábitats más sanos que quedan en el Mar Caribe, según expertos en la materia.

    Alberga especies de corales, de peces y de aves, algunas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

   Sin embargo, entre los vulnerables, en peligro o en peligro crítico de extinción existentes en sus aguas, figuran los corales cuerno de alce y cuerno de ciervo, las tortugas marinas (carey, verde, tinglado y caguama), las especies de meros Guasa y Cherna Criolla, y los tiburones sedoso y ballena.

  El Archipiélago Sabana-Camagüey, mejor conocido por Jardines del Rey, es el más extenso y numeroso de los cuatro que rodean Cuba,  abrazado en su porción septentrional por una barrera de arrecifes de coral de más de 400 kilómetros de largo, considerado entre los más importantes del planeta junto con la Gran Barrera Australiana y el Gran Arrecife Mesoamericano.   

  Definido como la tercera región turística en importancia nacional, a la que pertenecen populares destinos como Cayo Santa María, Cayo Guillermo y Cayo Coco, aparece entre los mejores sitios del Caribe para el ecoturismo y las excursiones.

   Uno de las promotoras de su preservación, la doctora Patricia González Díaz, del Centro de Investigaciones Marinas, de la Universidad de La Habana, anunció la apertura este jueves de una exposición fotográfica en la sede en La Habana de la de la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

  La muestra está dedicada al aniversario 15 de la declaración de área protegida con categoría de manejo de Parque Nacional de los Jardines de la Reina.