La Habana, 19 abr (ACN) Crear nuevas alianzas comerciales y de negocios y fortalecer las existentes con instituciones nacionales y foráneas deviene el propósito principal de la participación de BioCubaFarma en la XVI Feria Internacional Salud Para Todos, con sede en esta capital del 21 al 24 de abril.
Mayda Mauri Pérez, presidenta del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica cubana, declaró a la ACN que expondrán los diversos modelos de negocios y de colaboración mediante los cuales pudieran compartir el desarrollo de proyectos innovadores, plataformas tecnológicas, crear nuevas capacidades para la actividad de I+D+i y producción, esenciales en el quehacer del sector, y establecer acuerdos de cooperación triangular.
La Covid-19 evidenció cuán estratégico resulta para los países en vías de desarrollo la autosuficiencia en la fabricación de vacunas, medios diagnósticos, medicamentos, equipos y dispositivos médicos, de ahí la importancia de las alianzas para el enfrentamiento a nuevas pandemias y desafíos sanitarios, de la mano de ciencia y la innovación en beneficio de la población del archipiélago y mundial, manifestó.
Mauri Pérez señaló que también compartirán con las delegaciones participantes los avances de la industria biotecnológica y farmacéutica y su interacción con el ministerio de Salud Pública, como complemento fundamental en el objetivo de garantizar salud y calidad de vida con altos estándares.
El Doctor en Ciencias Santiago Dueñas Carrera, vicetitular de la organización, refirió que la Feria devendrá escenario para el intercambio con empresas de diferentes naciones, en aras de concretar oportunidades comerciales y de negocios, y la implementación de nuevos proyectos de investigación y desarrollo, individuales o insertados en estructuras de laboratorios y centros conjuntos, que contribuyan a la creación de tecnologías innovadoras con impacto positivo en la salud.
Con la firma de convenios con instituciones nacionales como la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos se prevé expandir la cooperación existente, a partir del uso de productos y servicios con los que cuenta BioCubaFarma y agregarán valores a las potencialidades de la Isla para el turismo de salud y bienestar, puntualizó.
Dueñas Carrera destacó como uno de los momentos principales en ese camino la rúbrica del convenio marco con el Centro Internacional de Salud La Pradera, en las áreas de promoción y comercialización de productos, proyectos y prestaciones, la formación académica de posgrado, la atención clínica integral y personalizada y otras.
BioCubaFarma tendrá presencia mediante paneles, talleres y presentaciones científicas tanto en la Feria como en la V Convención Internacional “Cuba-Salud 2025”, en la que investigadores y directivos de la Organización abordarán las contribuciones de la industria, desde las ramas biomédica y agropecuaria, al paradigma de Una Sola Salud.
Lea también: Amplia participación de BioCubaFarma en Feria Salud Para Todos