La Habana, 24 abr (ACN) El Ministerio de Salud de la República de Cabo Verde anunció que solicitará más médicos cubanos para fortalecer su sistema sanitario, dijo hoy Jorge Figueiredo, titular de esa cartera, quien participa en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025.
En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, Figueiredo agradeció a la nación caribeña la cooperación brindada por casi 50 años de presencia en su país, lo que permitió alcanzar notables avances, y por ello pide a las autoridades cubanas medio centenar de galenos más.
Recordó que este año Cabo Verde celebra las cinco décadas de la independencia, y también de la colaboración médica, gracias a sus cooperantes de la salud, comentó; la mortalidad infantil descendió a 10 por cada mil nacidos vivos, cuando en 1975 la tasa era de 110 y proliferaban las infecciones respiratorias, la diarrea, las dolencias sexualmente transmisibles, la tuberculosis y la lepra, argumentó.
Hoy las causas principales son las dolencias no transmisibles, la diabetes, la hipertensión y las enfermedades renales que estamos tratando con diálisis, además de que tenemos un tratamiento oncológico en Cabo Verde, señaló Figueiredo.
El ministro explicó que en ese país insular de África, situado en el océano Atlántico, trabajan por reducir la mortalidad infantil y perinatal con partos hospitalarios, y por desarrollar la neonatología para niños nacidos con bajo peso y así salvar de 96 a 98 pequeños por cada 100 nacidos.
También el sistema sanitario caboverdiano logró eliminar totalmente la poliomielitis, el sarampión, el paludismo y la trasmisión del VIH-Sida de la madre para el niño, en tanto ampliamos el cuadro de vacunación infantil, manifestó el entrevistado.
Puntualizó que en el enfrentamiento y prevención de esas y otras enfermedades han estado presentes médicos, enfermeros y técnicos cubanos de la salud.
Existen cerca de 800 médicos en Cabo Verde para tratar medio millón de personas, y Cuba representa el 10 por ciento de esos profesionales, es decir, cerca de 80 cubanos están permanentemente trabajando con nosotros, y ahora en el marco de la Convención estamos solicitando otros 50 para reforzar los hospitales, puntualizó el ministro.