La Habana, 23 abr (ACN) Por su sostenida relación bilateral con Cuba en el área de la salud, la ciencia y la innovación, se reconoció hoy a la República Popular China como País Invitado de Honor a la XVI Feria Comercial Salud para todos.
En acto oficial en el Recinto Ferial Pabexpo, Hua Xin, embajador de esa nación asiática en Cuba, recibió un recuerdo de la magna cita, y galardonaron a 16 empresas chinas que durante años han desarrollado y contribuido a satisfacer con recursos necesarios la vitalidad del sistema nacional de salud.
José Angel Portal, ministro cubano de Salud Pública, asistió a la ceremonia, donde se agasajó a Wang Kai, director general adjunto del Instituto Nacional de Gestión Hospitalaria y presidente de la Comisión Salud Cuba-China, por su contribución al fortalecimiento de la cooperación médica entre ambos países.
Armando Garrido, presidente de Medicuba, expresó que constituye un honor la presencia de la hermana nación en la Convención Cuba-Salud y sus ferias asociadas, un espacio donde convergen innovación, conocimiento y compromiso con el bienestar humano.
Este encuentro fortalecerá la colaboración en diversos ámbitos, ponderará el intercambio científico-técnico en la salud pública con la exposición de una veintena de empresas y el acceso de nuevos mercados para adquirir recursos necesarios para la isla caribeña que contribuirán a elevar la calidad de los servicios médicos, dijo.
Destacó que la Feria Internacional Salud para Todos, inaugurada este lunes, no solo resulta un evento sino un puente de colaboración para enfrentar desafíos como seguridad sanitaria y equidad en el acceso a servicios de salud y la atención integral al paradigma Una Sola Salud.
Hoy celebramos los logros en las relaciones bilaterales, pero también el compromiso de sentar las bases para futuras colaboraciones, necesarias para el desarrollo sostenible de los sistemas de salud, concluyó Garrido.
El embajador de China en Cuba resaltó que ambos países comparten la misma visión de garantizar el acceso universal y equitativo a la sanidad para mejorar la calidad de vida de la población.
Hua Xin manifestó que el año 2025 marca el aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas, basadas en el respeto y la fraternidad.
Mantenemos la expectativa de ampliar estos lazos, con énfasis en la colaboración académica, proyectos de investigación, industria biotecnológica y asistencia médica y la respuesta a emergencias sanitarias, aseveró el diplomático.