"Enseña lo que sabes" por tercera vez en Universidad de Oriente (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Inés Suárez Villoch y Bárbara Melanié Laborde Cutiño (estudiantes de periodismo) | Foto: Gabriela Inés Suárez
150
24 Abril 2025

Santiago de Cuba, 24 abr (ACN) Con el objetivo de que los estudiantes expongan los conocimientos adquiridos durante la docencia y las prácticas laborales, en el anfiteatro Pepito Tey de la Universidad de Oriente se realizó hoy la tercera edición de los talleres "Enseña lo que sabes", actividad especial de la carrera de Periodismo. 

   Organizado por el departamento de esa especialidad, el espacio busca además impulsar el aporte de enfoques innovadores en la labor de los reporteros, desde la mirada de quienes cursan la academia.

   Durante el evento, donde estuvieron presentes profesores de la carrera, estudiantes de Periodismo de los distintos años, de las carreras de Comunicación Social e Historia del Arte, y los alumnos del Colegio Universitario, se hizo hincapié en la necesidad de dominar varios idiomas para ampliar el alcance en las diferentes coberturas.

   Los participantes se refirieron también al conocimiento de los derechos humanos digitales en la legislación cubana, para evitar infringir las normas pertinentes para decidir qué publicar y qué no.

   Luis Cristhian Sardiña, de segundo año de Periodismo y participante por primera vez en estos talleres, confesó con entusiasmo lo gratificante y agradable de la experiencia, pues cambia la dinámica diaria: en esta ocasión, son los estudiantes los que imparten las clases desde sus conocimientos.

   Significó que compartir con una audiencia y lograr que se interesen por el tema fue realmente impresionante.
   Liz Nelis Lahera, de tercer año, manifestó su satisfacción con los talleres educativos, destacando su dinamismo y valor formativo.

   Resaltó la importancia de aprender a evitar delitos digitales y calificó esta segunda experiencia como enriquecedora, palabras reflejo del éxito de una iniciativa que, más allá de transmitir saberes técnicos desde el periodismo, siembra en los estudiantes la confianza para innovar y crear.

   Víctor Hugo Leyva, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia santiaguera, valoró positivamente el intercambio entre compañeros, y destacó que enseñar consolida el conocimiento y fomenta habilidades avanzadas, desde locución tradicional hasta herramientas de inteligencia artificial.

   Como cierre de la actividad, que incluyó temáticas como el impacto visual en los medios con tecnología, la fotografía analógica, locución, periodismo en la Asociación Hermanos Saíz, y cómo crear un proyecto de pódcast, se realizó un juego ya tradicional, en el que a través del conocimiento cada año de la carrera compite para ser el ganador.

   Los talleres "Enseña lo que sabes", iniciativa del Departamento de Periodismo de la alma mater santiaguera, sirven como plataforma para construir una mirada diferente a la labor reporteril desde la colectividad.

Reconoce Esteban Lazo Hernández trabajo para buscar soluciones

Llegan amigos de diversos países para participar en el el Primero de Mayo