La Habana, 24 abr (ACN) Con un amplio y variado programa que incluye coloquios, seminarios, eventos, simposios, conferencias, talleres, congresos, encuentros estudiantiles y mucho más, tendrá lugar del 26 al 30 de mayo, en La Habana, la segunda Convención Científica Internacional Saber UH 2025.
Organizada por la Universidad de La Habana (UH), esta iniciativa académica tiene como objetivo central convertir a esta urbe en la capital de la ciencia universitaria de Cuba y uno de los núcleos centrales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Según informó en conferencia de prensa la Dra.C. Maday Alonso del Rivero Antigua, vicerrectora de Investigación y Posgrado de la UH, otro de los objetivos también es propiciar espacios para que investigadores, académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas intercambien conocimientos, discutan avances recientes en sus respectivas áreas del saber y se fomente la colaboración interdisciplinaria.
Mencionó que se tendrán en cuenta temas relevantes y priorizados para la investigación científica universitaria, alineados con la Agenda de desarrollo sostenible 2030, relacionados con la biotecnología y las ciencias biomédicas, así como las energías renovables, el medioambiente y el desarrollo sostenible.
Además, agregó Alonso del Rivero Antigua, se abordarán las ciencias básicas, los problemas de la educación superior del siglo XXI, cuestiones de la economía y la administración pública, la historia, la sociología y la filosofía, el derecho, las políticas públicas, los procesos culturales, archivísticos y patrimoniales, el diseño gráfico e industrial, la ciencia abierta, entre otros.
Marian Hernández Colina, vicerrectora primera, adelantó que hasta el momento cuentan con 32 eventos, de los cuales cuatro son estudiantiles con la participación de más de 600 estudiantes de la UH y el resto del país, además de dos mil delegados nacionales y 330 extranjeros provenientes de 43 países.
Saber UH estará sesionando en diversos espacios, su sede principal será la Universidad, pero también contará con otras subsedes como el Hotel Nacional, el Palacio de Convenciones de La Habana, la Quinta de los Molinos, entre otras, expresó Jose Antonio Baujin Pérez, vicerrector de Extención Universitaria.
La inauguración, acotó, se realizará el día 26 de mayo a las 10:00 a.m. en el teatro Karl Marx y a partir de ahí, cabe resaltar otros momentos de importancia como el reconocimiento a profesores extranjeros invitados de honor y la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa en Letras al Dr. Luis García Montero, exponente de la literatura, poeta y director del Instituto Cervantes, en el Aula Magna.
Tras el éxito de su primera edición en el año 2023, este evento con frecuencia bianual se consolida como un referente para la ciencia académica en Cuba y el mundo, y pretende con cada edición abarcar todas las áreas del saber, desde los puntos de vista investigativo y formativo, concluyó Baujin Pérez.
Para más información sobre la segunda Convención Científica Internacional Saber UH 2025, los interesados podrán dirigirse hacia el sitio : https://convencionuh.com/