Eileen Esther Molina Fernández I Foto de la autora
215
18 Enero 2024

Holguín, 18 ene (ACN) Con la conferencia "Miradas del independentismo cubano hacia los Estados Unidos", de la investigadora Francisca López Civeira, dedicada a abordar el anexionismo desde la perspectiva histórica, comenzó hoy en Holguín el XXXIV Encuentro Nacional sobre Guerras de Independencia.

   López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008 y Profesora de Mérito de la Universidad de La Habana, recordó los hechos referidos al diferendo entre ambos países, como la negativa de enviar armas y expediciones para apoyar la guerra en la mayor de las Antillas.

   Subrayó que a lo largo de la historia se han mantenido las posiciones anexionistas, a través de debates, confrontaciones e intentos de compra, para reforzar la incapacidad de Cuba de sostenerse por sí misma.

   Se refirió a un libro escrito en 1893 por José María Céspedes Orellana, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana en ese año, el cual analiza la Doctrina Monroe y las desigualdades sociales, clasistas y despectivas, resultantes de esta política que plantea el concepto de América para los americanos.

   Destacó además los aportes de José Martí a través de la fundación del Partido Revolucionario Cubano y sus esfuerzos encaminados a rechazar la anexión y fomentar la soberanía nacional, un tema que se debe continuar enfatizando en la actualidad.

   La investigadora, también Premio Nacional de Ciencias Sociales 2022, ponderó la necesidad de conocer la Historia y enseñarla a las nuevas generaciones para preservar los logros revolucionarios alcanzados desde 1959.

   Durante la jornada inaugural, se trataron además otros temas como el protestantismo e identidad nacional en el siglo XIX, las prefecturas mambisas y los aportes del Mayor General Calixto García, Antonio Maceo y Ana de Quesada y Loynaz, destacadas figuras del proceso libertador.

   El Encuentro Nacional de Estudios sobre las Guerras de Independencia se desarrolla anualmente dentro del programa de la Semana de la Cultura holguinera y agrupa a historiadores, museólogos, pedagogos, estudiantes e investigadores.

   En esta ocasión el evento, con sede permanente en el Museo Casa Natal de Calixto García, cuenta con la presencia de Fabio Enrique Fernández Batista, vicepresidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba, Víctor Aguilera Nonell y otras personalidades invitadas.

Controlan incendio forestal en Pinar del Río

Río Las Casas: Testigo silencioso de la historia pinera