Premios Guamo 2024 reconocen lo mejor de la cultura guantanamera

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno Foto: Lorenzo Crespo Silveira
128
27 Abril 2025

Guantánamo, 27 abr (ACN) Los Premios Guamo, máximo galardón que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac, en Guantánamo, se entregaron este sábado en una ceremonia que destacó la labor de creadores imprescindibles para el desarrollo cultural del territorio.

   El Guamo 2024 fue concedido al escritor y artista visual Wilfredo Ragnar Robas Rodríguez, reconocido por su destacada trayectoria nacional, su activa participación en espacios culturales y su sólida producción creativa. 

   Robas agradeció el premio de su tierra natal y reafirmó su compromiso de promover tanto su obra literaria y visual como el talento de los jóvenes guantanameros  desde la vicepresidencia de la Asociación Hermanos Saíz del territorio.

   El lauro honorífico 2024 fue otorgado al destacado maestro Ernesto Llewelyn de la Hera, coreógrafo y director de la compañía músico-danzaria Ballet Folclórico Babul, por su obra de alto impacto social y su defensa del patrimonio local, con un trabajo que trasciende las fronteras provinciales, y es clave en la proyección nacional e internacional de la cultura guantanamera.  

   En una decisión excepcional, la Uneac también entregó este reconocimiento al poeta y fotógrafo Rafael Mosqueda Vázquez, el cual también fundó el Taller Literario de Baracoa y la revista Maguana. 

   Adriel Bosch Cascaret, periodista y realizador audiovisual, en nombre del jurado, reconoció la calidad de los seis nominados y el valioso aporte de las nueve instituciones que participaron en el proceso de nominaciones y se saldó una deuda pendiente con el creador Daniel Ross, quien recibió finalmente el trofeo correspondiente a su Premio Guamo 2023.  

   La ceremonia, amenizada por la puesta en escena  del artista y presidente de la Uneac, Ury Rodríguez Urgellés, quien interpretó Lè tan ki passe (El tiempo que pasó) contó con la presencia de la diputada Idealena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y Yoelbis Labañino López, director provincial de Cultura, así como también de artistas y trabajadores del sector cultural.

  El Premio Guamo consiste en diploma, estímulo en moneda nacional y trofeo recreado a partir de un Guamo, molusco cubano de grandes proporciones, también conocido como Caracol Reina, utilizado por los aborígenes, quienes para comunicarse a largas distancias lo soplaban a manera de instrumento sonoro. 

   Desde su creación en 1989 ha distinguido a figuras emblemáticas de la cultura guantanamera como un estímulo fundamental para el movimiento cultural local, entre estos Ángel Iñigo Blanco de Anaya, creador del Zoológico de Piedra, el primer artista en recibirlo.

  También el músico y compositor Rafael Inciarte Brioso, la escritora Ana Luz García Calzada, el creador musical Santiago Moreaux Jardines, el humorista Miguel Moreno, la actriz Maribel López Carcasés y el historiador de la Ciudad José Sánchez Guerra.