Incentivó Feria de Empresarios avance económico de Holguín

Compartir

ACN - Cuba
Claudia Laura Rodríguez Zaldivar Foto Juan Pablo Carreras
207
27 Abril 2025

Holguín, 27 abr (ACN) Una plataforma para el intercambio comercial, la capacitación y la generación de oportunidades de negocios fue durante tres días la Feria de Empresarios "Holguín por un 26 en el 25", evento que aglutinó a más de 100 entidades y acaparó titulares en la nororiental región.

   Convocada por Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de la provincia, con el auspicio de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, la Asociación de Comunicadores Sociales, entre otras instituciones, el evento ofreció del 24 al 26 de abril múltiples espacios de intercambio, presentación de productos, lanzamiento de marcas y talleres de asesoramiento profesional.

   El establecimiento de encadenamientos mercantiles entre la empresa estatal socialista y las nuevas formas de gestión, así como el empleo de la ciencia y la técnica en aras de mejorar la economía territorial y favorecer al pueblo fueron los objetivos principales de la cita, señaló en su inauguración Hernández Aguilera.

   Además, la primera edición del encuentro fue propicia para reconocer a las mipymes El Cachito, de Cacocum, Olinés, y la Empresa de Servicios de Consultoría Informática (Serconi), del municipio Moa, que destacan por su labor innovadora, impacto local, beneficios prácticos y nutricionales, calidad y sustitución de importaciones.

   En el período sobresalió la entrega de la condición académica Doctor Honoris Causa al DrC. Luis Clodoaldo Velázquez Pérez por más de 35 años dedicados a la docencia, dirección e investigación a favor del desarrollo científico de la región, otorgado por el Ministerio de Educación Superior y la Universidad de Holguín.

   El también presidente de la Academia de Ciencias de Cuba ostenta lauros como el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República y la orden Carlos J. Finlay por su contribución al progreso de la salud, fundar y dirigir durante 20 años el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias, único en el país, e integra la Red Latinoamericana de esta enfermedad.

   De la esfera sanitaria fue noticia el avance del estudio nacional para el diagnóstico de cáncer a partir del uso del biomarcador conocido como PIFKA II que, desarrollado en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras de La Habana, benefició a pacientes holguineros diagnosticados con un carcinoma hepatocelular o hepatocarcinoma.

   Por otro lado, se conoció que la compañía de baile Codanza comenzó su nueva temporada de presentaciones con el estreno mundial de “Sentimientos: Odisea de la mente”, una colaboración con el coreógrafo austriaco Mike Loewenrosen, que representa una visión particular de diferentes niveles anímicos conminando al público a comprender sus propias emociones.