Santiago de Cuba, 27 abr (ACN) La Fiesta de la Danza (Fidanz) 2025 se desarrolla en Santiago de Cuba hasta el próximo 29 de abril con un programa que celebra la diversidad de esa manifestación en la isla caribeña y promueve el intercambio entre generaciones.
Inés María Tejera, integrante del Ballet Folclórico de Oriente, refirió a la Agencia Cubana de Noticias el estreno de "Homenaje", una propuesta que recorre las vertientes del folclor cubano y rinde tributo a antiguos directores de esa agrupación, al tiempo que realizarán encuentros en escuelas de arte y clases magistrales para jóvenes bailarines.
De acuerdo con Gretel Quintana, especialista del Centro de Investigaciones y Documentación de las Artes Escénicas, el encuentro teórico busca fortalecer el vínculo entre la creación artística y la investigación académica, con énfasis en el análisis de esa expresión cultural dentro y fuera del país.
Dijo que los talleres, conferencias y presentaciones de libros están enfocados en actualizar y proyectar el quehacer danzario cubano en el contexto actual.
Comentó que será espacio propicio, a fin de reverenciar los 60 años de la Escuela Nacional de Danza y a egresados fundadores como Antonio Pérez y Fidel Pajares.
Por su parte la directora del Ballet Folclórico Cutumba, Maura Isaac, afirmó la presentación de "Consecuencias", obra estrenada en enero de este año, y destacó la importancia del diálogo con agrupaciones de diversas provincias, como vía para medir la vitalidad de esa manifestación artística en la mayor de las Antillas.
Fidanz celebra en esta edición los 35 años del Ballet Santiago y del Consejo Provincial de las Artes Escénicas con una agenda que incluye una exposición de vestuarios del artista Vladimir Martínez, intervenciones comunitarias y funciones en teatros de la ciudad cabecera.
Uno de los momentos más esperados será el espectáculo "La Magia del Caribe" del Ballet Folklórico Babul, de Guantánamo, que se presentará en el Complejo Cultural Rogelio Meneses.
Con su propuesta "Cantos de Ébano" la compañía recorrerá ritmos y danzas heredados de África y el Caribe, en una muestra que promete reafirmar sus más de 30 años de trayectoria.
Fidanz 2025 apuesta por el desarrollo artístico y académico de la danza en Cuba, en un diálogo enriquecedor entre generaciones y estilos.