La Habana, 1 oct (ACN) La Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador (Acure) se sumó hoy a quienes desde el país sudamericano demandan el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante casi 60 años por Estados Unidos al país antillano.
La petición la hicieron, mediante un pronunciamiento público "dada su naturaleza genocida y criminal aplicada en toda su extraterritorialidad afectando a terceros países, quedando demostrado que es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno", informó hoy Prensa Latina
En el texto, Acure subraya que en el informe anual presentado por La Habana el 24 de agosto último, a la Asamblea General de las Naciones Unidas, quedan expuestos detalladamente los impactos del asedio del país norteño al pueblo cubano, principal obstáculo para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía nacional.
Los daños acumulados por el férreo cerco económico desde su aplicación alcanzan la cifra de 933 mil 678 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, indicó Acure que cita parte del reporte.
Añade que con el bloqueo, Estados Unidos viola el Derecho Internacional y las normas internacionales del comercio, además de contravenir los principios de la Organización de las Naciones Unidas y la voluntad de la comunidad internacional.
Nosotros, residentes cubanos, conscientes de que vivimos en Ecuador pero existimos en Cuba, amándola y defendiéndola, sin renunciar a nuestros principios independentistas y antimperialistas, manifestamos esta denuncia y exigimos al gobierno de los Estados Unidos el cese del Bloqueo a Cuba, afirma el documento.
Inauguran brigada de solidaridad Primero de Mayo

Activos dos incendios forestales en Pinar del Río
