Instan trabajadores de la Salud a celebrar el Primero de Mayo

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes I Foto de la autora
147
28 Abril 2025

Santiago de Cuba, 28 abr (ACN) Con el compromiso de mantener y optimizar la calidad de los servicios asistenciales como principal motivación, el sector sanitario en Santiago de Cuba insta a convertir el día internacional del proletariado en una gran fiesta popular. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Yuditza Sarmiento, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud y Biocubafarma en la provincia, llegan al 1 de Mayo evaluados como Vanguardia Integral a nivel nacional y con cinco centros cumplidores con el Aporte a la Patria, motivo de festejo para los afiliados. 

   Aseguró que el color blanco identificará al ramo en el gran desfile, adornado por pancartas y otras iniciativas ideadas en las instituciones, en tanto la alegría de la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) encabezará la apretada marcha, como muestra de la continuidad de la obra salubrista. 

   Séptimo en desfilar en esta ocasión, el sector se titulará Bloque del Compromiso y la Dignidad, en homenaje a los miles de héroes anónimos encargados de brindar vida y bienestar a todos, dentro y fuera de la isla, manifestó. 

   Irma Tumbarell, directora del Hospital Materno Norte Tamara Bunke, significó como motivo especial para celebrar la efeméride el aniversario 70 de la institución, el próximo 8 de mayo, así como la organización del primer Simposio Territorial de Ginecología y Obstetricia Ginecobsalud 2025, de alto impacto para la comunidad científica de la isla. 

   Afirmó que estarán presentes  más de 500 obreros del centro en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, dispuestos a ratificar el respaldo al sistema social socialista y la fidelidad al sector, conquista del pueblo cubano. 

   De acuerdo con Adolfo Lambert, vicerrector general de la UCM, reforzar la educación político-ideológica, vital ante el asedio y agresiones sufridas por el personal médico en los espacios digitales, deviene principal motivación y compromiso de la academia este año. 

   En momentos tan complejos, estar presentes donde se necesite constituye muestra de profundo amor a la Patria y la profesión, de ahí el entusiasmo de educandos y docentes por festejar el día mundial del proletariado junto al pueblo santiaguero, aseveró. 

   Por las décadas de entrega destacada y extraordinarios méritos en los niveles asistencial, docente y científico, más de 60 trabajadores del ramo recibieron la Orden Lázaro Peña y la medalla Jesús Menéndez, reconocimiento que estimula el quehacer abnegado del ejército de batas blancas. 

Inauguran brigada de solidaridad Primero de Mayo

Activos dos incendios forestales en Pinar del Río