Inauguran brigada de solidaridad Primero de Mayo

Compartir

ACN - Cuba
Iliana García Giraldino
65
28 Abril 2025

La Habana, 28 abr (ACN) La XVIII brigada de solidaridad con Cuba “Primero de Mayo”, con más de 300 miembros de 16 naciones, fue inaugurada este lunes en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, de Caimito, en la provincia de Artemisa.

   Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), agradeció a los brigadistas “el esfuerzo que hacen para acompañarnos en estos momentos difíciles para el país”.

   Ustedes serán testigos del desfile del pueblo cubano en la Plaza el Primero de Mayo en apoyo a la Revolución, decidido a resistir el cerco económico y las presiones de Estados Unidos que pretende infructuosamente rendir a Cuba, aseveró.

   Al dejar inaugurada la brigada, González Llort destacó la solidaridad internacional. “Cuba no está sola, son días complejos, días de militancia revolucionaria, de respuestas firmes a la hostilidad imperial”, remarcó. 

   El brasileño Neto Duarte, en nombre de los brigadistas, agradeció a Cuba, a su gobierno y pueblo por recibirlos, subrayando que “vivimos momentos difíciles en el mundo, pero también de esperanza y de lucha convencidos de que un mundo más justo es posible”.

   El 2 de mayo el contingente participará en un Encuentro internacional de solidaridad con Cuba en el Palacio de Convenciones, llevando su mensaje de respaldo al pueblo, en repudio a las medidas coercitivas contra la isla.

   Los brigadistas proceden de Estados Unidos (más de 100), Alemania, Canadá (Brigada Che Guevara), Ghana, Sudáfrica, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, Venezuela, Francia, Italia, Grecia, Suecia y Reino Unido.

   La agrupación cumplimentará un programa hasta el 10 de mayo, realizará jornadas de trabajo voluntario, intercambiará con trabajadores, estudiantes, científicos y personal de salud, mientras en Santa Clara rendirá tributo al Che. 

Activos dos incendios forestales en Pinar del Río 

En Gaceta Oficial nuevas normas para la atención social