Guantánamo, 24 abr (ACN) Como parte de la visita parlamentaria que comenzó hoy a la más oriental de las provincias cubanas, la doctora en ciencias y diputada Martha del Carmen Mesa Valenciano, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, compartió con estudiantes y profesores de la Universidad de Guantánamo (UG).
Acompañada de Manuel Aguilar, integrante de ese grupo de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, intercambiaron con profesores y estudiantes que participaron en el Primer Taller de Trabajo Político Ideológico de la Casa de Ciencia y Progreso, encabezados por la doctora en ciencias Osiris Aranda Creagh, rectora de la UG.
El cumplimiento del acuerdo X – 97 de la Asamblea Nacional referido al Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y los impactos de las políticas y programas aprobados estuvo entre los objetivos evaluados por la Comisión, con énfasis en la aplicación del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Educación Superior en los nuevos contextos.
Mesa Valenciano expresó que la Universidad vive una etapa diferente, insertada cada vez más en el centro de la sociedad, más cerca de lo que el país sueña del quehacer de esas instituciones.
Exhortó a que la UG capacite a los cuadros de los municipios en materia de ciencia e innovación y refirió que es responsabilidad de la Educación Superior enseñar a realizar proyectos a los que dirigen las estrategias de desarrollo en los territorios.
La complejidad que vive el país actualmente, la situación energética y el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos, el cual se manifiesta cada día con acciones concretas como la campaña feroz contra los médicos cubanos, las multas a los barcos que entran a Cuba o el freno a créditos de los bancos extranjeros, estuvieron entre las reflexiones de la diputada.
Este jueves las ocho comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular fueron recibidas en la sede del Poder Popular Provincial de Guantánamo por Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, coordinadores de programas y objetivos del Gobierno y directores de varios sectores sociales y de la economía.
La visita parlamentaria centra hoy sus acciones de control en el municipio de Guantánamo y en el de Niceto Pérez, el cual acoge a la comisión agroalimentaria que chequeó la red minorista de mercados agropecuarios e intercambió con los trabajadores, directivos y campesinos del sistema alimentario local, entre estos de las cooperativas y de las empresas Agroindustrial Municipal y pecuaria Iván Rodríguez.
Mañana 25 de abril la visita de la Asamblea Nacional recorrerá los municipios de Manuel Tames, El Salvador, San Antonio del Sur y Baracoa.
Además del objetivo central referido a la comprobación del cumplimiento de Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el 2025, las comisiones también analizarán la situación del plan y presupuesto al cierre del primer trimestre del actual año, la campaña de Declaración Jurada y Pagos de Tributos y la situación de las cuentas fiscales y los resultados de las auditorías en el 2024.
La observancia de la Ley 132 de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular, el seguimiento a los resultados del Primer Proceso de Rendición de Cuenta de los Delegados en el actual XVIII mandato y las acciones que se realizan en el Programa de Atención a la Ruralidad, serán otros de los temas que se evaluarán.
Como parte de la agenda de trabajo, los miembros de las comisiones intercambiarán con la dirección de las asambleas del Poder Popular en los municipios objeto de control, realizarán encuentros con los presidentes de consejos populares, delegados del Poder Popular, directivos de las organizaciones de masas, vecinos de las comunidades y de barrios en transformación.
Controlan incendio forestal en Pinar del Río

Río Las Casas: Testigo silencioso de la historia pinera
