La Habana, 9 abr (ACN) Más de 20 títulos entre largometrajes de ficción, animados y documentales, todos de marcado carácter popular, serán exhibidos durante el XXII Festival de Cine Francés, que será inaugurado el próximo día 17 en la sala Charles Chaplin con el film Una razón brillante, de Yvan Attai.
Patrice Paoli, embajador del país galo en Cuba, en conferencia de prensa manifestó hoy su complacencia por el evento, el cual calificó de gran acontecimiento para todos los cubanos, fieles admiradores del séptimo arte.
Dolores Calviño, subdirectora de la Cinemateca de Cuba, elogio los vínculos con Francia en la esfera de la cinematografía, gracias a lo cual la Isla cuenta con valiosas obras restauradas y la posibilidad de disfrutar todos los años de jornadas de un cine de elevado vuelo artístico y que permite conocer mejor la hermana nación.
En esta ocasión el encuentro, que se extenderá hasta el 28 de abril, incluye una sección que rinde homenaje al afamado director Henri-Georges Clouzot, y que consta con la proyección de valiosas películas como Manon, León de Oro en el Festival de Venecia, El salario del miedo, Oso de Oro en el festival de Berlín, y Las diabólicas, Premio Louis Delluc.
Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca de Cuba, destacó las propuestas que trae este año el festival, con una gran cantidad de dibujos animados y películas que por sus temáticas serán del agrado de toda la familia, entre estas Una razón brillante, cinta seleccionada para abrir la jornada.
Entre otros largometrajes figuran La villa, Las guardianas, de Xavier Beauvois, El gran baño, de Gilles Lelouche, Cosas de la edad, de Gillaume Canet, Bienvenida a Montparnasse, de Léonor Serraille, Un héroe singular, de Hubert Charuel, Los caballeros blancos, de Joaquim Lafosse, y para todas las edades El malvado zorro feroz y Asterix y el secreto de la poción mágica.
Al festival asistirán Fréderique Bredi, presidenta del Centro Nacional de la Cinematografía de Francia, la actriz Camélia Jordana, el realizador Emmanuel Finkiel, Jean Ollé-Laprune, especialista de la obra de Clouzot, y Nouredine Essadi y Christophe Barratier, de Cinemanía, infatigables artífices de estas ediciones del cine francés.
Todos los cines de la calle 23 y el Multicine Infanta, de esta capital, proyectarán un total de 22 audiovisuales que luego llegarán a 12 provincias y el municipio especial de Isla de la Juventud.