Ocho años del Plan de Estado para enfrentar el cambio climático 

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez Foto: Archivo
95
26 Abril 2025

La Habana, 26 abr (ACN) A su VIII aniversario llegó el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático,  conocido popularmente por Tarea Vida y uno de los pocos existentes en el mundo.

  El Consejo de Ministros lo aprobó el 25 de abril de 2017, inspirado en el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, cuando expresó en la Cumbre de la Tierra, el 12 de junio de 1992: “…Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre…”

Lea: Avanza Isla de la Juventud en la gestión de la Tarea Vida

   De acuerdo con especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en todo lo proyectado y alcanzado desde su aprobación es evidente el progreso de la acción climática en el país y en sus respectivos niveles.

   Argumentaron que bajo la conducción del Gobierno y la guía del CITMA)), tienen una participación destacada Organismos de la Administración Central del Estado, la academia e instituciones científicas y de investigación.

  Por igual, organizaciones de la sociedad civil, agencias de la cooperación radicadas en la nación y  fundamentalmente, ya que estos últimos son su principal razón de ser, la población en general, la sociedad, se ha ido traduciendo la ciencia del clima en un ejercicio efectivo.

  Una parte importante de ello, continuaron, se demuestra en los resultados obtenidos durante 2024, los cuales son reflejo de cuánto se ha avanzado y de lo que queda por hacer para lograr un desarrollo sostenible y resiliente.

   Las acciones del año pasado se caracterizaron por  un mayor acercamiento a los territorios y municipios de país, a través de la creación de capacidades desde el trabajo institucional e implementación de iniciativas nacionales e internacionales.

   A su vez, en el cumplimiento de sus compromisos  en materia de cambio climático, se logró la elaboración de reportes y actualización de sus metas nacionales para una mayor ambición climática en materia de mitigación y transparencia de la información.